cadena mexicana de comida se declara en bancarrota

La situación económica en Estados Unidos está siendo un verdadero dolor de cabeza para muchas empresas, y esto se ha vuelto cada vez más notorio. Con la inflación disparada y el consumo cayendo, cada vez son más las compañías que enfrentan grandes deudas y que deben replantearse su futuro para seguir en pie.

En este contexto complicado, la cadena de restaurantes Abuelo’s Mexican Restaurant anunció que se declaró en quiebra. Esta decisión tiene como fin intentar frenar su caída y reestructurar su situación financiera para poder sobrevivir.

Abuelo’s, que nació en 1989 en Amarillo, Texas, de la mano de los empresarios Chuck y Sally Anderson, se propuso ofrecer comida mexicana tradicional en un ambiente familiar. Su propuesta rápidamente conquistó al público, logrando abrir más de 30 sucursales en distintos estados. La calidad de sus platos y la atmósfera de sus locales lo posicionaron como uno de los favoritos del rubro.

Sin embargo, el crecimiento se ha vuelto un verdadero desafío en los últimos tiempos. La pandemia afectó drásticamente sus ingresos y, aunque la empresa trató de adaptarse con opciones de delivery y menús digitales, las ventas no lograron recuperarse. Para colmo, los costos de insumos, alquileres y personal han aumentado considerablemente, contribuyendo a sus pérdidas.

Ahora, Abuelo’s arrastra millones de dólares en deudas y ha presentado su solicitud de quiebra bajo el Capítulo 11. Este camino legal permite a la empresa reestructurar sus compromisos financieros mientras sigue operando. El objetivo es evitar el cierre definitivo y tener tiempo para reorganizarse sin perder a su clientela.

A pesar de la difícil situación, Abuelo’s continuará funcionando, pero de manera limitada. Mantendrán abiertas algunas de sus sucursales más rentables, especialmente en Texas y en los estados del sur de EE. UU., mientras buscan nuevos inversores para sostener la operación.

Las autoridades de la empresa aclaran que este proceso no significa el final, sino una oportunidad para “reorganizar el negocio y volver a ser rentables”. Por el momento, los restaurantes seguirán ofreciendo su servicio habitual, tratando de mantener viva una tradición que ha traído (más de tres décadas) de sabor mexicano a la mesa de muchos.

Botão Voltar ao topo